Viajar en tiempos del Covid-19 ¿Crees que es posible?
Ya son muchos los meses en los que no hemos podido viajar, sin embargo, cada día vemos un poco más cerca ese momento en el que podamos hacer la maleta y volver a recorrer el mundo.
Afortunadamente, y gracias a las medidas que se han ido tomando en los diferentes destinos y sobre todo a lo mucho que hemos aprendido en este periodo sin viajes, algunos países han vuelto a abrir sus fronteras a los viajeros.
Con esta apertura, nos vamos a beneficiar, en muchos casos, de descuentos en vuelos y alojamientos, y medidas de higiene y seguridad muy superiores a las de antes del comienzo de la pandemia.
Pero también vamos a disfrutar de cantidad de destinos que ahora están mucho menos masificados y eso siempre es un plus.
Lo primero es saber qué tienes que hacer antes, durante y después de tu viaje.
Así que te dejo unos consejos para que sea lo más seguro posible y que puedas disfrutarlo al máximo:
Antes del viaje
- ¿No tienes síntomas? ¡Perfecto! Seguimos con los preparativos. Infórmate sobre los requisitos y restricciones locales. Esto también incluye atracciones porque muchas han modificado horarios, aforo…
- Lo primero y más importante: ¡No viajes si tienes síntomas!
- Busca destinos poco masificados y si puede ser, con mucho contacto con la naturaleza y al aire libre, mejor que mejor.
- Si vas a hacer un viaje en grupo, éste no debe ser muy numeroso. Estos viajes tienen dos beneficios: por un lado, te aseguras que no estarás en contacto con mucha gente, y por otro, que será un viaje más auténtico porque al final el pequeño grupo con el que viajes, se convertirá en tu familia.
- Para reservar un vuelo, billete de tren o autobús, asegúrate de que sea un billete flexible. Si puedes, compra un vuelo sin escalas puesto que de lo contrario también tendrás que tener en cuenta las restricciones del país donde tengas que hacerlas.
- Lo mismo con el alojamiento. Hay multitud de establecimientos en los que puedes reservar con anulación gratis y sin pago por adelantado. Aún así contacta con el alojamiento para mayor seguridad. En muchos casos han cambiado su política de reservas por la pandemia, pregúntales directamente a ellos.
- Cuando hagas la maleta, asegúrate de llevar suficientes mascarillas y gel hidroalcohólico (éste último, si viajas en avión y no vas a facturar recuerda que el recipiente no puede superar los 100 ml.) porque en determinados destinos quizás encuentres dificultades para comprarlos.
- Contrata un seguro de viaje. Bueno esto antes del Coronavirus también era importante. Asegúrate de que tu póliza tiene cobertura para el COVID-19. Actualmente la compañía IATI tiene esta cobertura en todos sus seguros.
- Inscríbete en el Registro de viajeros en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores. Es una herramienta muy útil, sobre todo si tienes que ser localizado por una emergencia.
- Revisa los requisitos de entrada a tu país de destino puesto que cambian según tu nacionalidad y la situación del país por posibles rebrotes. Toda esta información la puedes encontrar también en la página del Ministerio.
En esta web covidcontrols.co encontrarás los datos por países. Datos como: si tienen restricciones de entrada y cuáles son, si es necesario guardar cuarentena, el número de casos que hay, el porcentaje de población vacunada y un montón de datos más.
Interesante pinchar sobre España y ver qué es lo que dice la web.
También puedes consultar este enlace donde encontrarás información importante acerca de las restricciones de viaje que se aplican en cada país https://www.skyscanner.es/restricciones-de-viaje?
Durante tu viaje
- Usa mascarilla cuando sea obligatorio o no puedas guardar la distancia de seguridad.
- Lávate las manos con frecuencia. Si no puedes hacerlo, utiliza ese magnífico gel hidroalcohólico con el que has llenado tu maleta.
- Si vas al aeropuerto, llévate algo de comer porque en estos momentos es posible que algunos restaurantes no sirvan comida.
- Haz el check- in on line.
- Limita el contacto con superficies que todos tocamos con regularidad: pasamanos, botones de ascensor, pomos de las puertas…
- Intenta hacer tus pagos con tarjeta, aunque todos sabemos que hay lugares en los que no es posible, pero no pasa nada, ¡para eso está el gel!
- Evita visitar zonas concurridas o hacerlo fuera de la hora punta, de esta forma, además, disfrutarás más de tu visita y tus fotos no saldrán con tanta gente 😉
- Para tus comidas, elige establecimientos con terraza o mejor incluso, pide take away y haz un picnic en un parque cercano siempre que esté permitido.
Después del viaje
- Controla tu estado de salud durante los 14 días siguientes al viaje. Si presentas algún síntoma relacionado con el coronavirus, contacta con tu centro de salud.
- Comienza a preparar el siguiente 😜. Y ya sabes, si necesitas ayuda pincha aquí.
¿Crees que falta algo? Si es así, escríbelo en comentarios y lo añadiré encantada. Si te ha gustado y crees que puede ser útil para alguien que conozcas, comparte por favor.