| | | |

Mis 13 mejores lugares para observar fauna en libertad

Como ya sabes me encanta  disfrutar de la naturaleza y de los animales  en libertad y subrayo «en libertad» porque creo que es así como deben observarse, en su entorno, de forma respetuosa. Si no estás de acuerdo conmigo entonces este no es tu blog, seguro que encuentras otros blogs que vayan en línea contigo.
Los destinos de los que hablo y los viajes que organizo, tanto en grupo como en asesorías tienen por objeto ser viajes responsables con el medio ambiente y los animales. En muchas ocasiones nuestras ganas por  ver animales nos hacen caer en la tentación de no ser responsables ni respetuosos.

Aquí os dejo tres puntos importantes a tener en cuenta en nuestros viajes.
 1.- Cuidar el medio ambiente: no tirar basura fuera de lo lugares destinados a tal fin. Siempre, siempre debes llevarte tu basura contigo, algunos animales podrían comérsela y tener graves problemas digestivos.


2.- Cuidado con los falsos santuarios!!! Muchos de ellos se publicitan como santuarios y no lo son. Si quieres asegurarte puedes visitar la página web de FAADA (turismo responsable con los animales).


3.- No promuevas ni realices actividades en las que se utilicen animales de forma poco ética o lo que yo llamo «Turistadas» que queda muy bien hacerse una foto en el regazo de un tigre de bengala, pero el tigre está siendo maltratado para que tú puedas colgar la foto en Facebook o Instagram. 


En cambio, si piensas que tanto la naturaleza como los animales que en ella habitan deben ser tratados con respeto, prepárate para disfrutar porque te voy a enseñar cuáles son los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza y para el avistamiento de fauna y querrás visitarlos todos. 

Por supuesto el listado que te voy a presentar es totalmente objetivo y no sigue ningún orden más que el puramente aleatorio.

Sé que hay muchísimos más, pero la lista sería interminable por eso voy a intentar incluir los más importantes, los más curiosos o los más bellos desde mi punto de vista. Lugares para amantes de la fauna, destinos a los que solo se va por puro amor animal, para observar y aprender de la Madre Naturaleza.


Voy a intentar no hacer una lista larguísima con un montón de datos para no cargarte de información y que te eche humo la cabeza 😉 así disfrutarás más del viaje que vamos a realizar.

¿Estás preparado? ¡Allá vamos!

Costa Rica

Como no podía ser de otra manera, PURA VIDA. Con la mitad de su territorio cubierto por bosques y selvas y un 25% del mismo protegido como Reserva o Parque natural, resulta lógico que se haya ganado el sobrenombre de paraíso verde y además sea una de los destinos mejor valorados por los viajeros.

Cualquier zona del país es digna de visitar: el Volcán Arenal, el Volcán Poás, Parque Nacional Manuel Antonio, Parque Nacional de Corcovado, Monteverde con sus puentes colgantes infinitos y donde se puede practicar canopy (una tirolina por la que se pasa de un árbol a otro a más de 30 metros del suelo), Bahía Drake… pero yo me quedaría con el desove de tortugas en el Parque Nacional Tortuguero, un auténtico espectáculo!!

Reserva Natural Esteros del Iberá

En el nordeste de Argentina. Es el segundo humedal más extenso de América del Sur. Tiene unos paisajes de una belleza inigualable y una inmensa variedad de flora y fauna. Es un lugar ideal para ver de cerca a los animales que lo habitan, muchos de ellos en grave peligro de extinción: carpinchos, ciervos de los pantanos, yacarés, monos, infinidad de aves… se pueden ver a muy corta distancia. Además está muy cerca de las Cataratas de Iguazú, otra maravilla de la naturaleza. ¿Te lo vas a perder?

Islas Galápagos

Donde empezó todo. La cercanía  de los animales  convierte la visita al archipiélago ecuatoriano en una experiencia única. Está formado por trece islas y un sinfín de islotes. Aviso: no tiene paisajes tropicales y exuberantes ni está lleno de playas idílicas, son islas de origen volcánico. Lo que las hace especiales es la proximidad de su fauna, «Las aves son ajenas al ser humano» escribía Darwin. 

Los leones marinos, los delfines, los pinzones, las tortugas, los caballitos de mar, los pelícanos o incluso los tiburones están al alcance de la mano. Las iguanas se agolpan en los caminos y las tortugas gigantes marinas nadan junto a aquellos que practican el snorkel . Esa ausencia del miedo es lo que asombra en Galápagos, lo que lo convierte en un lugar único en el mundo.

México, Baja California

El tiburón ballena elige sus costas para reproducirse. Cuenta con el segundo arrecife más grande del mundo, en sus mares habita el 39% de los mamíferos marinos y además México puede presumir de más de 176 áreas naturales protegidas. Sus desiertos y bosques son grandes santuarios naturales. Uno de los fenómenos naturales más asombroso del mundo, la migración de las Mariposas Monarca, se da cada año entre los meses de noviembre a marzo entre los bosques de Michoacán y el Estado de México.

Canadá

Un lugar repleto de maravillas naturales, donde sus impresionantes paisajes constituyen auténticas postales. La naturaleza está presente en todas sus regiones. Lo primero que nos viene a la mente es «Montañas Rocosas» y es que sólo ellas en sí son pura naturaleza y fauna. En el segundo país más grande del mundo podrás disfrutar de glaciares, montañas, pintorescos lagos, bosques; sin olvidarnos de su fauna autóctona excepcional: osos polares, lobos, ballenas, y el famoso alce además de orcas, focas, leones marinos…

Delta del Okavango

Es un lugar único en la Tierra. El río Okavango, tras avanzar desde las tierras altas de Angola, en lugar de desembocar en el mar, forma un abanico fluvial en mitad del desierto hasta desaparecer por un laberinto de canales, lagunas e islas.

Esta maravilla de la naturaleza, además está habitada por los Big Five ( elefante, rinoceronte, búfalo, leopardo y león). Se puede recorrer el delta en lanchas, canoas o mokoros, pero sin duda la vista desde el aire sobre las serpenteantes lenguas de agua que se ramifican entre las desérticas planicies de las sabanas y los bosques de mopanes y acacias te dejará sin aliento. Visita obligada también son las Cataratas Victoria. 

Kenia

Es un destino perfecto para explorar la fauna salvaje africana. Mires donde mires estarás rodeado del espectáculo de la naturaleza. Podrás ver a los elefantes bañarse en el río y contemplar a enormes manadas migratorias de antílopes y búfalos en la llanura.

Kenia, además tiene algunos de los registros paleontológicos más antiguos de la historia  del hombre. Te fascinarán las tradiciones ancestrales de samburus y masai, dos de los cuarenta grupos étnicos que conviven en el país.

Tanzania

Es el entorno perfecto para conocer el ciclo de la vida en su forma más pura. Tanzania tiene playas, gente amable, culturas fascinantes. Viajarás a uno de los países más  completos del continente africano: lagos, cataratas, montañas, el Kilimanjaro y una increíble variedad de ecosistemas son el escenario donde viven los cinco grandes. Tanzania es un país que no deja indiferente a nadie. 

Sudáfrica

Desmond Tutu la llamó «la nación del arco iris».

Sin traspasar fronteras, el viajero puede dormir en un desierto bajo las estrellas o ascender a cumbres nevadas. Las colinas de Zululandia y la Wild Coast  son un bucólico antídoto al bullicio de grandes urbes como Johannesburgo y Durban. La observación de fauna y flora abarca desde remotos safaris a pie hasta ver de cerca el vaivén de los pingüinos. 

Prometo que nunca olvidarás un viaje a Sudáfrica. Allí te aguardan animales únicos, paisajes increíbles y una historia de lo más interesante. Imprescindibles, entre otros son: el Parque Nacional Kruger, el Cabo de Buena Esperanza, playa de Boulders que alberga una enorme colonia de pingüinos desde 1982. La visión es surrealista, ver a pocos metros a más de 3.000 pingüinos dándose un placentero baño en aguas de color turquesa es algo único.  

Bwindi

Este impresionante bosque lluvioso del sur de Uganda concentra algo más de la mitad de todos los gorilas de montaña del mundo. La excursión, que puede demorarse por horas, es una de las aventuras más auténticas del continente africano. Sólo se puede acceder a los bosques a pie. En rutas guiadas y en grupos reducidos. 

El terreno es duro; las caminatas largas y si no puedes seguir el ritmo no esperan por ti. Hay que ir preparado. Pero el esfuerzo, los arañazos, los resbalones en el barro y el sudor merecen la pena. El ruido del bosque es ya una experiencia única: una evocación de la aventura en su sentido más clásico. Pone los pelos de punta. Y el momento del contacto es único. Uganda es un destino poco conocido entre los viajeros y viajeras, sin embargo no tiene nada que envidiar a otros vecinos como Kenya o Tanzania.

Australia

Lo cierto es que la flora y fauna de Australia se cuenta entre las más ricas del mundo. Según un informe del Ministerio de Medio Ambiente el 90% de los reptiles y mamíferos australianos son únicos en el mundo. 

La hermosa naturaleza de Australia incluye: extraña fauna y flora, antiguas plantas, más de 500 parques nacionales. Puedes hacer snorkel entre corales y peces de colores intensos en la Gran Barrera de Coral, en Queensland. Observar koalas, canguros, walabíes, leones marinos, pelícanos y pingüinos en la isla Canguro, todo un paraíso para la fauna y flora de Australia.

Explora los pantanos y las cascadas del Parque Nacional de Kakadu, hogar de un tercio de todas las aves australianas. O viaja atrás en el tiempo en el bosque pluvial de Daintree, donde algunas de las plantas australianas se remontan al continente Gondwana. Entre mayo y septiembre, se pueden avistar ballenas en la ruta de Australia Occidental, repleta de flores silvestres de colores intensos. 

Indonesia

Se trata de un país variopinto como pocos, con más de 17.000 islas, 8.000 deshabitadas, donde se hablan más de 300 lenguas. Un país seductor que ofrece miles de aventuras.

Es un país sísmico y volcánico, se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico y alberga más de 400 volcanes. Indonesia es el cuarto país con mayor nivel de biodiversidad del mundo. Es de hecho uno de los 17 países del mundo que ha sido clasificado como megadiverso. Es un autentico paraíso, lleno de magia donde la vida cotidiana se mezcla con la espiritualidad religiosa a través de sus procesiones y festivales.

Bali podría parecer un decorado: las terrazas de arrozales trepan por las laderas como escalones gigantes, los volcanes se elevan más allá de las nubes, las selvas tropicales se caracterizan por su exuberancia y las playas están bañadas por las cálidas aguas del océano Índico.

Las islas de Sumatra, Java, Bali y Borneo cuentan con una gran variedad de fauna y grandes especies como el tigre, el elefante o el orangután. El dragón de Komodo o el rinoceronte de Java no existen en ningún otro lugar del mundo.  

Islas Azores

«En la inmensidad azul del Atlántico, la madre naturaleza creó una tierra repleta de belleza natural y que espera a que la exploren: el archipiélago de las Azores». 

Las Azores son un archipiélago de nueve islas de naturaleza en estado puro y uno de los mayores santuarios de ballenas del mundo. Entre especies residentes y migratorias, comunes o no, en sus aguas se pueden ver más de 24 tipos de cetáceos.

Además de las comunidades residentes como los delfines comunes y arroaces, con los que se puede nadar, hay ballenas que utilizan las Azores como ruta de migración. Los delfines manchados, los cachalotes, el rorcual norteño y la ballena barbada son más frecuentes en verano. La ballena azul puede avistarse con facilidad hacia el final del invierno.

Espero que hayas disfrutado del viaje tanto como yo creando esta lista para ti. Solo haciéndola ya me han entrado ganas de hacer la maleta 😉

Te animo a que me digas cuál o cuáles son tus lugares favoritos para observar animales en libertad en los comentarios.

Recomendaciones para disfrutar de tu viaje

Nunca intentes tocar o alimentar a un animal. ¡No seas cómplice del maltrato animal!

No compres artesanía hecha con animales o de animales del mar o extraídos del mar (ej: dientes de delfín, caparazones de tortuga, mandíbulas de tiburón, marfil de cachalote, …). En su lugar, opta por comprar artesanía local hecha de materiales alternativos como la madera, la piedra o el marfil vegetal.

Viaja siempre con seguro de viajes: los gastos médicos, robos o problemas con tu avión en un viaje puede suponerte un gasto adicional con el que no contabas, así que lo mejor es que contrates un seguro de viajes. Yo siempre uso IATI y lo recomiendo. Si contratas tu seguro a través de este enlace tienes un 5% de descuento.

Yo siempre que viajo al extranjero utilizo N26, utilizando este enlace tendrás 10€ de regalo cuando la utilices por primera vez.

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Hola! Todos los sitios que enumeras me parecen maravillosos. De ellos sólo he estado acampado en los Esteros del Iberá hace algunos años y fue una secuencia de experiencias memorables. Con muchísimo menos marketing, a unos cuantos cientos de km al norte se encuentra el Chaco Boreal, ubicado en territorio paraguayo y boliviano. Te dejo para compartir parte de los registros de fauna que conseguimos en aquella región salvaje, durante un trabajo en 2018 y un poquito de drone y música de 2019 sobre los parques nacionales del norte paraguayo. Abrazo desde Sudamérica..

    Chaco Paraguayo – Registros de Fauna -> https://youtu.be/inX_c88Gqo8
    Sobrevuelo en el Chaco Boreal -> https://youtu.be/ZBHWI-7GNtQ

    1. Hola Guillermo! No conocía la zona, hasta ahora ;). Sudamérica tiene tanta riqueza que es imposible conocer todos los rincones maravillosos que nos ofrece. Me han encantado los vídeos, muchas gracias por tu aportación. Un lugar más que incluir en la lista. Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *